Una de las preguntas más comunes que recibimos es la de cómo estudiar trading. Asimismo, existe la duda sobre si se debería estudiar alguna carrera universitaria para convertirse en un trader.

La realidad es que no es necesario tener una formación profesional en finanzas o economía para que comiences tus estudios de trading. Si bien una carrera de ese estilo te dará una ventaja en el entendimiento de los mercados financieros, no será la razón definitiva en tu desempeño como trader. 

El estudio del trading lo puede hacer cualquier persona interesada en invertir su dinero. Un buen lugar para comenzar es el de entender una de las herramientas más utilizadas. Sigue leyendo y conoce más sobre cómo aprender a ser trader.

¿Qué estudiar para hacer trading?

Si te preguntas qué estudiar para hacer trading, el punto de partida es adquirir conocimientos en administración, economía y finanzas. Estas áreas te brindan una base sólida para entender cómo funcionan los mercados y qué factores influyen en el precio de los activos financieros.

Sin embargo, estos conceptos solo te ofrecerán una visión general. Para avanzar como trader necesitas aprender herramientas y metodologías específicas. En particular, debes enfocarte en dos pilares fundamentales del trading profesional: el análisis técnico y el análisis fundamental.

El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos y patrones de comportamiento del precio para anticipar movimientos futuros. Es una herramienta clave para quienes buscan operar en el corto y mediano plazo.

El análisis fundamental, en cambio, implica evaluar el valor real de una empresa o activo, analizando sus estados financieros, su modelo de negocio, y el contexto económico general. Este enfoque es esencial para quienes desean tomar decisiones basadas en datos sólidos y contexto macroeconómico.

Además de la parte técnica, es importante que definas tu motivación personal para estudiar trading. Esto te permitirá establecer objetivos claros y mantener la constancia a lo largo del proceso.

Puedes profundizar en este tema con el siguiente video, donde Dany Pérez, cofundador de MDC Trading Academy, y yo te explicamos con más detalle qué estudiar para ser trader:

Continúa leyendo para aprender sobre algunos de los estilos de trading disponibles que puedes elegir.

¿Cómo estudiar trading? 

Una de las preguntas más comunes entre quienes inician en los mercados financieros es cómo estudiar trading de forma efectiva. La respuesta depende en gran parte de dos factores clave: el tiempo que puedes dedicar al aprendizaje y el capital que tienes disponible para practicar.

A partir de esos dos elementos, podrás elegir el estilo de trading que mejor se ajuste a tus condiciones y objetivos. A continuación, te explicamos los tres estilos principales que deberías conocer antes de comenzar.

Swing Trading

El swing trading es una estrategia de mediano plazo. Consiste en mantener operaciones abiertas durante varios días o incluso semanas, aprovechando movimientos más amplios en el precio.

Es ideal si tienes poco tiempo diario para operar, ya que no exige una supervisión constante del mercado. Aunque los resultados pueden tardar más en llegar, es un buen punto de partida para principiantes.

Day Trading

El day trading implica abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día. Requiere análisis técnico, toma de decisiones ágil y sesiones de operación más intensas.

Este estilo puede generar ganancias frecuentes, pero exige más tiempo frente a las pantallas y un mayor nivel de experiencia.

Scalping

El scalping se basa en operaciones muy rápidas que duran desde unos segundos hasta pocos minutos. El objetivo es capturar pequeños movimientos del mercado de alta frecuencia.

Es un estilo avanzado que requiere agilidad mental, dominio técnico y gran capacidad para manejar el estrés. No se recomienda para quienes recién están empezando.

Elegir un estilo de trading es parte esencial del proceso si quieres aprender cómo estudiar trading con un enfoque profesional y realista. Si aún no estás seguro de cuál se adapta mejor a ti, escríbenos y con gusto te orientamos en tu camino como trader. ¡Escríbenos y con gusto te ayudaremos!  

¿Cuál es la forma más rápida de aprender sobre trading?

Si te preguntas cuál es la forma más rápida de aprender sobre trading, la clave está en combinar práctica constante con una estrategia clara y herramientas efectivas de seguimiento.

No se trata solo de acumular teoría, sino de aprender mientras operas. Para lograrlo, sigue estos tres pasos fundamentales:

1. Usa una bitácora de trading desde el inicio

Registrar cada una de tus operaciones te permite entender tus decisiones, analizar tus errores y medir tu evolución. Es una herramienta esencial para acortar la curva de aprendizaje.

2. Aplica una estrategia de trading

Tener una estrategia definida evita improvisaciones. Saber exactamente qué, cuándo y cómo operar te permite avanzar con dirección y mejorar cada vez que repites el proceso.

3. Evalúa tu rendimiento con métricas reales

Utiliza herramientas como simuladores de trading o cuentas demo. Te permiten practicar sin arriesgar capital real mientras desarrollas tu estilo y corriges errores en tiempo real.

Aprender trading de forma rápida no significa saltarse pasos, sino enfocarse en lo que realmente acelera tu progreso: la práctica estructurada y el análisis constante de tu desempeño.

¿Listo para comenzar tu camino como trader? Empieza hoy con nuestro curso gratuito de trading y aprende desde cero cómo funcionan los mercados, las herramientas clave y las estrategias que utilizan los profesionales.

Además, si buscas una guía confiable para avanzar más rápido, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Encontrarás contenidos diseñados para aprender trading desde cero, dominar herramientas clave y profundizar en estrategias más avanzadas.

Mira el siguiente video en el que te detallo mis mejores trucos para acelerar tu proceso de aprendizaje en trading: 

¿Cuáles son las razones para aprender trading?

Entender cuáles son las razones para aprender trading es fundamental si estás considerando desarrollar una carrera en los mercados financieros. Más allá del dinero, el trading te ofrece herramientas prácticas para mejorar tu vida profesional y personal.

A continuación, te compartimos seis beneficios clave de aprender trading y por qué cada vez más personas lo ven como una habilidad del futuro

  1. Eres tu propio jefe: hacer trading es como tener un negocio propio, y esta es parte de la mentalidad que promovemos en MDC Trading Academy. Esto hace que nuestros estudiantes de trading le den más seriedad a su actividad y entiendan mejor las posibilidades de éxito que tienen. Y en este negocio trabajas únicamente tú bajo tus términos, pero, como todo dueño, debes mejorar cada día, cuidar tu capital y buscar incrementar tu rentabilidad. 
  1. Trabajas desde donde quieras: Mientras cuentes con una conexión a internet y una computadora podrás acceder a tu cuenta en el bróker y operar los mercados financieros. Por esta razón, no estás atado a un lugar en específico. Puedes trabajar desde cualquier lugar que desees. 
  1. Entiendes cómo funciona la economía: aprender sobre finanzas y economía es una ventaja muy importante. Esto no solo te será útil para tu actividad como trader, sino que te dará herramientas para enfrentarte a los desafíos relacionados al uso de tu dinero ante cualquier situación de crisis, recesión o inflación. 
  1. Aprendes a controlar tus emociones: la psicología del trading es fundamental para operar los mercados financieros, esto se refiere al entendimiento de las emociones y el impacto que tienen en tu estado mental cuando haces trading. Poder identificar y controlar tus sentimientos hará que desarrolles una personalidad más calmada y analítica en momentos difíciles, algo que te será útil dentro y fuera del trading.  
  1. Mejora tu capacidad de razonamiento: hacer trading implica tomar decisiones. Para hacerlo es necesario que seas crítico, analítico y ágil; de igual forma, que sepas sustentar tus movimientos con un razonamiento lógico. Fortalecer esta habilidad hará que puedas analizar mejor cualquier decisión que vayas a tomar.
  1. Puedes vivir bien económicamente: lo último no menos importante: lograr la libertad financiera y la tranquilidad económica. Si te capacitas y desarrollas una estrategia efectiva, podrás convertirte en un trader rentable y llegar a hacer del trading un ingreso extra importante o incluso tu principal sustento de vida. 

Las razones anteriores sin duda te darán mucha motivación para volverte un trader. Sin embargo, si adicionalmente defines un objetivo principal y personal para dedicarte a esto, tendrás más probabilidades de lograrlo. No te centres en volverte rico de la noche a la mañana, porque este no es el camino. Busca un motivo realista y persíguelo. Algo incluso más fuerte que el dinero.

7 consejos clave para empezar en trading (2025)

Cuando te conviertes en estudiante de trading significa que lo serás durante toda tu carrera, pues es una profesión en la que nunca dejas de aprender. Por esta razón, uno de mis principales tips sería que te enfoques en disfrutar tu proceso. 

Asimismo, te comparto estos otros siete tips para traders novatos: 

  1. No es un atajo para volverte rico.
  2. Verifica una metodología. 
  3. Planifica la salida de tus operaciones.
  4. Limita tus pérdidas
  5. La entrada en una operación no lo es todo.
  6. El aprendizaje es de tus mejores ganancias. 
  7. Enfócate en el concepto detrás de tu estrategia.

Mira el siguiente video en el que te describo más a profundidad cada uno de los tips anteriores: 

Mejores lugares y cursos para estudiar trading

Existen muchos cursos en línea o de manera presencial que pueden brindarte mucho valor. Asimismo, puedes consultar libros y canales de YouTube dedicados al trading. Lo importante es que aprendas de personas con experiencia, honestas, preocupadas por tu desarrollo como trader y con una metodología clara como la que enseñamos en MDC Trading Academy.  

Para que inicies tu desarrollo en el trading de la mejor manera, tenemos a tu disposición dos cursos de trading, uno de ellos completamente gratuito, en el que podrás aprender sobre trading, los mercados financieros, el mercado de futuros, la lectura de gráficos y mucho más. 

¿Estás listo para dar tu primer paso como trader? Inscríbete hoy en nuestro curso gratuito de trading y descubre cómo estudiar trading de forma estructurada, práctica y efectiva.

Preguntas frecuentes sobre cómo estudiar trading

¿Qué se necesita para ser un trader profesional?

Los tres pilares básicos que promovemos en MDC Trading Academy son conocimiento  técnico, gestión de riesgo y psicología del trading. Creemos firmemente que desarrollando estos aspectos puedes llegar a ser un trader profesional. 

Tampoco está de más que te mencione que la dedicación, constancia, la práctica y el compromiso son esenciales para tu aprendizaje. De igual forma, tener una razón importante para hacer trading será de gran ayuda para que te mantengas motivado. 

Llegar a ser profesional requiere de un proceso que toma tiempo, pero con la educación correcta y la ayuda de mentores expertos te será más fácil sobrellevar las etapas del trader

¿Se necesita comprar un curso para ser trader?

Voy a ser honesto: no es necesario. Hoy en día puedes encontrar mucha información gratuita en internet, como la que te proporcionamos en nuestro blog, en el que puedes encontrar desde los temas básicos hasta aspectos más avanzados, todo lo necesario para estudiar trading gratis

No obstante, tampoco voy a negarte que un curso en una academia de trading puede hacer más sencillo tu camino como trader. Pues, además de tener acceso a información útil y precisa, contarás con acompañamiento en tu proceso de formación como el que brindamos en MDC Trading Academy.

¿Cuánto tiempo lleva ser experto en trading?

No hay una respuesta exacta sobre el tiempo que toma llegar a ser experto en trading, es prácticamente imposible tratar de definirlo. Cada persona es diferente y hay muchos factores a tomar en cuenta.

Asimismo, el trading es una profesión con aprendizaje constante, en la que es importante renovarse para aprovechar las herramientas que surjan o los nuevos activos para invertir. Por lo tanto, es relativo a cada trader el tiempo que le tomará llegar a considerarse experto.

Lo esencial, es que te centres en disfrutar de este proceso, de los conocimientos que vayas adquiriendo y de ir progresando a tu ritmo; que seas paciente y que te enfoques en mejorar tus resultados. 

¿Por qué debo usar herramientas de trading?

Las herramientas de trading te facilitarán tanto tu desarrollo como tu progreso profesional. Asimismo, le darán fundamentos a las decisiones que tomes. Este es el caso del análisis técnico, una de las herramientas más importantes. Se usa para analizar los movimientos del precio de un activo, con el fin de encontrar oportunidades de venta o compra. 

Existen herramientas de trading para principiantes muy útiles como los simuladores. Esos son programas que representan el mercado real y se utilizan para practicar; en ellos dispones de dinero ficticio y tienes la oportunidad de hacer movimientos como si estuvieras en una sesión de trading normal. 

Finalmente, el plan de trading es una de las herramientas más útiles. En él podrás registrar todos tus movimientos con el fin de analizar tu progreso y la eficacia de tu estrategia. Es una manera de llevar control de tu operación y de entender tus fortalezas y debilidades. 

¿Dónde aprendieron sobre el trading los traders profesionales? 

El mejor maestro para los traders profesionales siempre ha sido y será el mercado. Es a través de la práctica, el desarrollo de una estrategia y observar el comportamiento de las acciones que mejor se aprende.  

No obstante, cada estudiante de trading es distinto. Por ende, realmente dependerá de cada persona cuál es la metodología de aprendizaje más adecuada. 

Muchas personas serán capaces de aprender por su cuenta; para otros, es más fácil contar con un mentor que tenga experiencia y pueda orientarlos durante su carrera, así como lo hacemos en MDC Trading Academy. 

¿Qué debo estudiar para saber trading?

Debes aprender análisis técnico, análisis fundamental, gestión de riesgo, psicología del trading y conocimientos básicos de economía y finanzas.

¿Cuántos años se estudia para trading?

No hay un tiempo fijo, pero con dedicación constante puedes dominar lo básico en 6 a 12 meses. Convertirte en trader profesional puede tomar entre 2 y 5 años.

¿Cuánto cuesta un curso de trading?

Hay opciones gratuitas y cursos pagos desde $50 hasta más de $2,000 USD, dependiendo de la profundidad, duración y acompañamiento que incluya.

Continúa leyendo: ¿Por qué aprender trading online en 2024? 5 razones que debes conocer

Sebastian Zuluaga Senior Trader de MDC
+ posts

Senior Trader con experiencia en Futuros desde el 2012. Graduado de Administración de empresas. Empezó el Trading desde que estudiaba en la Universidad y por esto nunca ejerció su carrera. Head Trader en MDC Capital apasionado por formar y encontrar nuevos talentos para la firma. Trader e inversionista a largo plazo.