Elegir entre las distintas estrategias de trading es muy importante porque es una herramienta que definirá la manera en la que trabajarás con alguno de los mercados financieros. Asimismo, encontrar la adecuada te permitirá operar de manera más eficiente y, posteriormente, adaptarla a tus necesidades como trader.  

Cada estrategia tiene aspectos únicos que deberás considerar al momento de elegir alguna. Existen las que centran su análisis en ciertos indicadores y otras buscan operar de manera más rápida en el mercado; por esa razón, en este artículo te contaré sobre algunas de las más populares y sus características principales. 

Sigue leyendo y conoce qué es una estrategia de trading, cuáles son algunas de las que existen y cómo elegir la mejor para ti.

¿Qué es una estrategia de trading? 

Una estrategia de trading es la metodología utilizada para la compraventa de activos financieros en los mercados. A través de tu estrategia decides qué comprar y cómo, es decir, son las reglas que definen tu operación y tus decisiones al hacer trading. Es una de las partes esenciales para aprender a operar.

Las estrategias para hacer trading que existen suelen centrarse en aspectos como el tipo de análisis a implementar, los indicadores, la capitalización del mercado, el tipo de activo financiero y el sector al que pertenece, la administración del riesgo y la diversificación; por mencionar algunos. 

Por lo anterior, es necesario conocer los conceptos básicos al iniciar tu proceso de aprender trading, pues serán las bases para desarrollar tu carrera de manera exitosa. No dejes de consultar nuestra guía definitiva sobre cómo hacer trading desde cero, con ella podrás apoyarte siempre para mantener cerca de ti los conceptos más útiles para ti.

Tipos de estrategias de trading 

Los tipos de estrategias de trading que existen pueden centrarse en diferentes aspectos, algunas estrategias se apoyan en un indicador en especial como la volatilidad de un activo financiero, otras utilizan como referencia las noticias u otros aspectos macroeconómicos. Asimismo, existen estrategias centradas en el tiempo que se opera el mercado.

Más adelante te diré cómo crear una estrategia de trading; mientras tanto estas son estrategias de trading a corto y largo plazo que debes conocer:

Trading a corto plazo

El trading a corto plazo implica la compraventa de activos aprovechando las fluctuaciones en su precio, en el cual las entradas y salidas de las operaciones duran desde unos cuantos segundos hasta un par de semanas.

Este tipo de trading aprovecha a su favor la volatilidad de los activos; sin embargo, ante estos cambios constantes en los precios siempre es recomendable conocer todo lo posible en relación a gestión de riesgo, con la finalidad de minimizar pérdidas y maximizar ganancias. 

Otro aspecto importante es el uso del análisis técnico para detectar oportunidades de compra y venta; debido a que se opera el mercado con intervalos cortos de tiempo, este te permitirá entender de mejor manera el comportamiento de los activos para encontrar tendencias a tiempo. 

Para crear más certeza en tus decisiones, utiliza también indicadores técnicos, los cuales son herramientas para conocer más sobre el volumen, volatilidad y el movimiento en el precio de un activo.

Estas son cinco estrategias de trading a corto plazo que debes conocer:

#1. Scalping trading 

La estrategia de scalping trading se enfoca en aprovechar los cortos movimientos del precio de los activos con el fin de obtener niveles bajos de rentabilidad; la intención es la de acumular rentabilidades pequeñas. 

Para llevarla a cabo deberás cerrar y abrir posiciones en cuestión de segundos hasta un par de minutos. Ten en cuenta que se considera un estilo para traders avanzados, pues requiere de mucha concentración y un pensamiento ágil para tomar decisiones.

#2. Day Trading 

A la estrategia de Day Trading también se le conoce como trading intradía. Consiste en realizar la operación durante un mismo día, aprovechando la fluctuación que los precios de los activos tienen.

Gracias a la volatilidad es que esta estrategia resulta efectiva. El movimiento constante en los precios durante el día permite que se tomen posiciones rápidas para obtener rentabilidad. Este tipo de estrategia es una gran opción para quienes buscan desarrollar una carrera profesional dentro del mundo del trading.

En nuestra academia de trading nos hemos especializado en desarrollar traders profesionales que aplican este tipo de estilo de trading en su operación. ¡Únete a nuestro curso gratuito y conoce más sobre los conceptos básicos, nuestra metodología y más!

Inscríbete al curso aquí:

#3. Swing trading 

La estrategia de swing trading se aplica gracias a la oscilación del precio de un activo financiero; de esta forma, se busca comprarlo esperando que vaya a subir su precio en el futuro, asimismo, se busca venderlo cuando alcance su punto más alto justo antes de que baje de precio. 

Utilizar una estrategia de este tipo requiere de conocimientos de análisis técnico, de esta forma, la comprensión del comportamiento del precio es más sencilla y se puede predecir de mejor manera la probabilidad de que los activos financieros alcancen ciertos precios para venderlos o comprarlos.

Hacer swing trading implica abrir y cerrar posiciones en periodos desde un par de días hasta una o dos semanas. 

#4. Trading de tendencia 

Esta estrategia se centra en el análisis técnico de las tendencias de los precios de los activos financieros. Gracias al uso de las gráficas se puede acceder a información histórica del precio de una acción, de esta manera es posible identificar el tipo de comportamiento de un activo y predecir cómo lo hará en el futuro.

Es necesario tener gran conocimiento en las tendencias de los precios de los activos, de otra forma, el cambio puede presentarse de forma repentina y ocasionar grandes pérdidas.

#5. Trading final del día 

Este tipo de estrategia implica que la operación del mercado solo se realizará en sus últimos momentos de actividad, es decir, antes de que cierre. De esta forma se busca tener más certeza sobre qué acción tomar pues se espera que los cambios en el precio ya no sean tan drásticos.

Trading a largo plazo

Hacer trading a largo plazo implica comprar un activo y mantenerlo por un periodo de tiempo de un año o más. El objetivo es adquirir un activo a un bajo precio para posteriormente esperar a que su precio incremente con el paso del tiempo. De esta manera, obtienes rentabilidad al venderlo a un precio más costoso en el futuro. 

Para realizarlo hay que tener en cuenta que la inversión inicial se mantendrá sin poder utilizarse hasta dentro de un largo periodo de tiempo; por lo tanto, no tendrás liquidez o alguna facilidad de acceso a ese dinero. Por esta razón, este tipo de trading requiere de paciencia. 

El análisis fundamental es una excelente herramienta para encontrar oportunidades que demuestren perspectivas de crecimiento positivo a futuro. Este consiste en analizar los estados financieros de una compañía que cotiza en la bolsa de valores o la perspectiva de la industria de algún commodity. Es decir, información relacionada a aspectos macroeconómicos que sustentan el posible crecimiento de un activo financiero. 

Las siguientes son dos de las estrategias a largo plazo que debes conocer: 

#6. Trading centrado en las noticias

Este tipo de estrategia se centra en operar los mercados a través del conocimiento de lo que sucede en el día a día en las noticias; si bien, estar al tanto de ellas es esencial en cada estrategia, en esta se pretende tomar la mayoría de las decisiones con base en la información proporcionada por los medios. 

Es muy importante que, si consideras aplicar una estrategia de este tipo, tengas un amplio conocimiento de la influencia que tienen las noticias que lees frente al precio del activo financiero con el que operas; requerirás de un gran conocimiento del mercado y de saber filtrar las noticias reales y las que impactan directamente en tu operación.

Conocer lo que sucede te servirá para entender la situación de cada industria y poder pronosticar crecimientos futuros o eventos que tendrán un impacto importante en el desarrollo positivo del precio de un activo financiero a largo plazo.

#7. Trading de posición 

El trading de posición implica que un trader estudie un activo financiero con potencial a incrementar su precio, lo adquiera y posteriormente mantenga su posición (es decir, no venda su activo) durante un largo periodo de tiempo, esperando así que este activo alcance un precio muy alto con el paso del tiempo.

¿Cómo crear una estrategia de trading? 

Crear una estrategia de trading sólida es un proceso que requiere análisis, prueba y ajustes constantes. Para ayudarte a dar los primeros pasos, aquí tienes una guía detallada:

1. Define tus objetivos y perfil como trader

Antes de diseñar tu estrategia, identifica qué esperas lograr con el trading. Pregúntate:

  • ¿Cuál es tu objetivo principal? (generar ingresos adicionales, construir un patrimonio, aprender sobre los mercados, etc.)
  • ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir?
  • ¿Cuánto tiempo puedes dedicar al trading diariamente o semanalmente?

Por ejemplo, si cuentas con poco tiempo, una estrategia de swing trading o trading de posición puede ser adecuada para ti. En cambio, si prefieres operaciones rápidas, el scalping o el day trading podrían ajustarse mejor a tus necesidades.

2. Selecciona tu mercado y activo financiero

El siguiente paso es elegir el mercado en el que operarás y los activos que analizarás. Considera opciones como:

  • Forex: Ideal para quienes buscan alta liquidez y operan con divisas.
  • Acciones: Una opción popular para quienes prefieren invertir en empresas específicas.
  • Futuros: Ofrecen apalancamiento y exposición a diversos sectores, como materias primas e índices bursátiles.

Un ejemplo práctico: Si decides operar en el mercado de futuros de índices, deberás enfocarte en analizar factores macroeconómicos que influyen en su comportamiento.

3. Elige tu tipo de análisis

Tu estrategia dependerá en gran medida del tipo de análisis que prefieras usar:

  • Análisis técnico: Enfócate en estudiar gráficos, identificar patrones y utilizar indicadores como medias móviles, RSI o bandas de Bollinger.
  • Análisis fundamental: Examina datos económicos, informes financieros de empresas o noticias relevantes que puedan impactar el precio de los activos.
  • Análisis cuantitativo: Usa modelos estadísticos o algoritmos para identificar oportunidades.

Por ejemplo, si eliges el análisis técnico, podrías basar tus decisiones en patrones gráficos como triángulos ascendentes o rupturas de soporte y resistencia.

4. Establece reglas claras para tu operación

Toda estrategia necesita reglas específicas que definan:

  • Puntos de entrada: ¿Cuándo abrirás una posición? Por ejemplo, al romper una resistencia o al alcanzar un nivel clave en un indicador.
  • Puntos de salida: Determina cuándo cerrarás una operación, ya sea para asegurar ganancias o limitar pérdidas.
  • Gestión del riesgo: Decide qué porcentaje de tu capital estás dispuesto a arriesgar por operación. Generalmente, se recomienda no superar el 1-2% de tu cuenta por operación.

5. Prueba y ajusta tu estrategia

No implementes tu estrategia directamente con dinero real. Primero, prueba tus ideas en un simulador de trading o una cuenta demo. Esto te permitirá:

  • Evaluar la efectividad de tu estrategia en condiciones reales de mercado.
  • Identificar posibles ajustes antes de comprometer capital real.

Por ejemplo, si tu estrategia se basa en el trading intradía y notas que los niveles de stop loss son demasiado ajustados, podrías ampliar el margen para evitar pérdidas innecesarias.

6. Monitorea y mejora continuamente

El trading es un proceso dinámico, y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Revisa regularmente los resultados de tu estrategia:

  • ¿Estás alcanzando tus objetivos?
  • ¿Qué tan consistente es tu rentabilidad?
  • ¿Qué aspectos puedes mejorar?

Mantén un registro detallado de tus operaciones para identificar patrones en tu desempeño y ajusta tu estrategia en consecuencia.

La estrategia de MDC Trading Academy

Durante más de diez años hemos trabajado para desarrollar una estrategia eficaz en MDC Trading Academy que se puede utilizar en distintos tipos de mercados financieros.

Contar con una estrategia de trading es fundamental para que seas exitoso. Esto te acercará más a la profesionalización de tu actividad como trader y podrás operar de manera más eficaz. 

En MDC Trading Academy disfrutamos mucho de compartir nuestra estrategia y te ayudamos a adaptarla a tus necesidades, forma parte de nuestro Senior Trader Program y aprende más sobre este tema, psicología del trading y más aspectos que te ayudarán a incrementar tus ingresos. 

¡Empieza ya tu carrera como trader profesional! Recibe acompañamiento personalizado y ten acceso a una prueba de fondeo gratis, la cual te puede abrir la posibilidad a trabajar con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre las estrategias de trading: 

¿Cuál estrategia de trading es mejor para un principiante?

Swing Trading puede ser una opción a considerar si eres principiante, la razón es que el periodo de tiempo entre abrir y cerrar una posición es más largo que al hacer Day Trading o Scalping, por lo tanto, tendrás más tiempo para analizar un activo y tomar una decisión. 

No obstante, antes de elegir una estrategia es crucial que definas tus necesidades y objetivos financieros, asimismo, el capital que vas a invertir; recuerda que debe ser una cantidad que puedas darte el lujo de perder sin afectar tu salud financiera. 

Una herramienta que te será muy útil para probar las estrategias que te interesen, es usar un simulador de trading. Estos te permiten operar en el mercado real, pero con dinero ficticio, de esta forma no corres ningún riesgo y puedes practicar todo lo que necesites. Úsalo para reforzar tu conocimiento y para familiarizarte con el proceso que implica hacer trading. 

¿Cómo saber si una estrategia de trading funciona?

Para entender si tu estrategia de trading funciona debes hacer un análisis certero sobre tu operación, con esto me refiero a que entiendas si estás obteniendo rentabilidad, cuánto ganas o pierdes por operación y qué tanto ha incrementado tu capital desde que iniciaste. Tener en cuenta estos aspectos te permitirá saber qué tan eficaz ha resultado tu estrategia. 

A lo largo de mi carrera como trader me he encontrado con muchas personas que no entienden por qué no funciona la estrategia que eligen, después se frustran y la cambian, probando así varias estrategias y obteniendo malos resultados. Lo que sucede es que no llegan a entender realmente la estrategia que implementan y no le dan el tiempo necesario para comprobar su funcionalidad. 

Para tener una estrategia de trading rentable debes entender por completo cómo funciona; asimismo, debes darle tiempo de que madure y se desarrolle correctamente. Una vez que cumples con lo anterior es el momento de hacer las mejoras o ajustes necesarios, siempre con la intención de obtener mejores resultados.

¿Cuál es la mejor estrategia de trading?

Crear una estrategia de trading requiere de distintos factores y lo ideal es que se adapte a ti y tus necesidades.

¿Qué tan confiable es el trading?

El trading es una actividad confiable. No obstante, como toda actividad de inversión, este conlleva un riesgo; por esta razón debes de capacitarte antes de empezar y apoyarte de mentores y personas con experiencia. 

Por otro lado, procura operar en mercados regulados como el mercado de futuros que se opera en la Chicago Mercantile Exchange (CME).

¿Cuánto se puede ganar en el trading?

Cuánto puedes ganar en trading depende de varios factores, como tu capital, tu estrategia de trading y de cuánta experiencia tengas operando los mercados financieros. Si bien cualquier persona puede hacer trading, es indispensable que te capacites adecuadamente. 

Realmente no hay una cifra exacta; no obstante, los traders profesionales pueden llegar a vivir plenamente de su actividad.

¿Cuál es la estrategia más usada en trading?

El day trading es una de las estrategias más populares, especialmente entre traders activos. Consiste en realizar operaciones dentro de un mismo día aprovechando las fluctuaciones de precios.

¿Qué trading es más rentable?

La rentabilidad depende de la experiencia del trader, su estrategia y gestión del riesgo. En general, el swing trading y el trading de posición pueden ofrecer buenos resultados para quienes buscan balances entre riesgo y recompensa.

¿Cómo hacer una estrategia para el trading?

Haz una estrategia de trading siguiendo estos pasos:

  1. Define tus objetivos financieros y perfil de riesgo.
  2. Elige el mercado y el activo que operarás.
  3. Decide entre análisis técnico, fundamental o una combinación.
  4. Establece reglas claras para entrada, salida y gestión de riesgo.
  5. Prueba tu estrategia en un simulador y ajústala según los resultados.

¿Cuántas estrategias existen en el trading?

Existen numerosas estrategias, pero las principales se dividen en trading a corto plazo (como scalping, day trading y swing trading) y trading a largo plazo (como trading de posición o basado en noticias). Cada una puede adaptarse a diferentes estilos y mercados.

Continúa leyendo: ¿La mejor estrategia de trading es la acción del precio? 4 razones para usarla

Sebastian Zuluaga Senior Trader de MDC
+ posts

Senior Trader con experiencia en Futuros desde el 2012. Graduado de Administración de empresas. Empezó el Trading desde que estudiaba en la Universidad y por esto nunca ejerció su carrera. Head Trader en MDC Capital apasionado por formar y encontrar nuevos talentos para la firma. Trader e inversionista a largo plazo.