El trading de futuros te permite especular sobre el precio de activos como índices, commodities o criptomonedas, sin necesidad de comprarlos directamente. Gracias al apalancamiento, puedes empezar con poco capital y aún así acceder a grandes oportunidades.
Lo interesante de este mercado es su variedad: puedes operar contratos de futuros sobre acciones, petróleo, oro o incluso Bitcoin. Es dinámico, retador y lleno de posibilidades.
En esta guía descubrirás qué es el trading de futuros y cómo empezar paso a paso, desde cero y de forma responsable.
¿Qué es un contrato de futuros y cómo funciona?
Para entender el trading de futuros, primero necesitas saber qué es un contrato de futuros. Se trata de un acuerdo legal entre dos partes para comprar o vender un activo subyacente (como acciones, commodities, índices bursátiles o criptomonedas) a un precio pactado en una fecha futura.
Estos contratos pertenecen al mercado de derivados, ya que su valor depende del precio de otro activo. A diferencia de otros instrumentos, los futuros se negocian con el compromiso de ejecutar la transacción sin importar cómo haya variado el precio en el mercado.
En pocas palabras, hacer trading de futuros implica especular sobre el movimiento del precio de un activo sin necesidad de poseerlo. Por eso es tan popular entre traders que buscan apalancarse o gestionar riesgos.
En MDC Trading Academy creemos que el aprendizaje es fundamental y que el trading es una actividad que se debe tomar en serio. Nuestra misión es la de promover una operación responsable en los mercados financieros con el fin de que todo lo que te enseñemos te ayude a mejorar tu situación económica.
Ahora continuemos con este tema tan increíble.
¿Qué es el trading de futuros y cómo se gana dinero con él?
El trading de futuros es una forma de operar contratos derivados cuyo valor se basa en un activo subyacente, como un índice bursátil, una materia prima o una criptomoneda. La ganancia o pérdida proviene de la diferencia entre el precio pactado en el contrato y el precio real del activo en el momento de la operación.
Al operar contratos de futuros, estás especulando sobre si el precio del activo subirá o bajará en el futuro. Aunque el contrato establece que el comprador debe recibir el activo cuando expire, en la práctica muchos traders cierran su posición antes del vencimiento, obteniendo beneficios si el precio se movió a su favor.
Originalmente, los futuros se usaban para fijar precios en el comercio de commodities como el trigo o el petróleo. Hoy, este tipo de contratos se utiliza también en mercados financieros globales para negociar índices bursátiles, criptomonedas, divisas y más.
En la siguiente sección te mostraré los tipos de contratos de futuros más comunes y los mercados donde puedes empezar a operar.
Tipos de contratos en el trading de futuros: estándar, e-mini y micro
Una de las ventajas del trading de futuros es la posibilidad de operar en distintos mercados con contratos adaptados a distintos niveles de capital. Existen tres tipos principales de contratos de futuros según su tamaño: futuros estándar, e-mini y micro e-mini.
Los micro futuros y los futuros e-mini están diseñados para facilitar el acceso a traders con cuentas más pequeñas. Gracias a su menor tamaño, permiten operar futuros con poco capital, sin dejar de beneficiarse del apalancamiento y la volatilidad del mercado.
Estos contratos mini y micro replican el comportamiento de los principales índices bursátiles. Algunos de los más populares incluyen:
- Futuros E-mini S&P 500
- Futuros E-mini Nasdaq-100
- Futuros E-mini Russell 2000
- Futuros E-mini Dow Jones
Estos instrumentos son ideales para quienes están empezando en el mercado de futuros y buscan reducir su exposición al riesgo mientras adquieren experiencia.
Gracias a la volatilidad, los micro futuros son una gran opción a considerar al momento de operar. Por eso te invito a ver un video que hice con lo que debes entender de ellos en términos de volumen.
Tipos de contratos de futuros según el activo subyacente
En el trading de futuros, los contratos se basan en diferentes activos subyacentes, lo que permite a los traders diversificar y operar en múltiples mercados. A continuación te explico los tipos más comunes de contratos según el activo que replican:
Ahora hablemos de los tipos de contratos de futuros que hay según el subyacente del que toman su valor.
Futuros sobre índices bursátiles
Operar futuros sobre índices permite especular sobre la dirección del mercado sin necesidad de comprar las acciones individuales. Son ideales para quienes buscan exposición a sectores completos o economías globales.
Los índices más utilizados en el trading de futuros son:
- S&P 500
- Nasdaq-100
- Dow Jones Industrial Average
- Russell 2000
- Euro Stoxx 50
- Nikkei 225
Estos contratos están disponibles en versiones estándar, e-mini y micro e-mini, ideales para distintos niveles de capital.
Futuros de petróleo crudo
El trading de futuros de petróleo permite acceder a uno de los mercados más líquidos y volátiles del mundo. Los microfuturos de crudo del CME Group son una excelente opción para operar con menor capital y alto apalancamiento.
Futuros de gas natural
Entre los contratos más populares se encuentra el NYMEX Henry Hub Natural Gas Futures, también ofrecido por CME Group. Es uno de los contratos de futuros energéticos más negociados globalmente.
Futuros de divisas (Forex)
También puedes hacer trading de futuros sobre divisas, una alternativa al mercado spot de Forex. Estos contratos te permiten operar pares de monedas con mayor transparencia y sin spreads ocultos.
Los futuros de divisas se negocian en mercados centralizados como CME y son ideales para traders que desean operar forex con contratos regulados y apalancamiento definido.
Futuros de criptomonedas
El crecimiento de los activos digitales ha dado paso a contratos de futuros sobre criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Estos instrumentos permiten especular sobre el precio futuro de las criptos sin necesidad de mantenerlas en una wallet.
¡Es sorprendente la versatilidad de los futuros! Mira el siguiente video donde te enseño más sobre los futuros en el mercado de las criptomonedas.
Ejemplos de contratos de futuros disponibles en el mercado
El trading de futuros ofrece acceso a una amplia gama de activos financieros a través de contratos estandarizados. Estos contratos permiten especular sobre el precio futuro de casi cualquier cosa, desde materias primas hasta criptomonedas. Aquí te comparto una lista con los contratos de futuros más comunes:
Productos básicos (commodities agrícolas)
- Maíz, trigo, avena, arroz, soya
- Leche, suero, mantequilla, queso
- Ganado, cerdos, panceta de cerdo
- Madera, cacao, café, algodón, azúcar
Estos contratos son muy utilizados para operar futuros en el sector agrícola o ganadero, especialmente por su estacionalidad y volatilidad.
Contratos energéticos
- Petróleo crudo (WTI y Brent)
- Gas natural
- Electricidad
- Etanol
Son los más negociados del mundo por su alta liquidez y relevancia económica. Muchos traders utilizan los futuros de energía para cobertura o especulación pura.
Tasas de interés
- Eurodólares, fondos federales
- Bonos a 30 años, notas a 10 y 5 años
- Euro-Bund, Euro-Bobl
Estos contratos permiten a los inversores institucionales gestionar riesgos financieros relacionados con los tipos de interés.
Metales preciosos e industriales
- Oro, plata, cobre, platino, uranio
Ideales para quienes buscan exposición a activos refugio o metales industriales que siguen ciclos económicos globales.
Índices bursátiles
- S&P 500, Nasdaq-100, Dow Jones, Nikkei 225
- FTSE 100, Euro Stoxx 50, DAX, CCI, S&P Midcap
Los contratos sobre índices son de los más populares en el mercado de futuros financiero, especialmente en sus versiones e-mini y micro.
Criptomonedas
- Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH)
Los futuros de criptomonedas ofrecen una manera regulada de operar con activos digitales sin necesidad de wallets ni exchanges descentralizados.
Márgenes de futuros
Al operar con futuros se tiene que cumplir con una cantidad de capital necesaria para cubrir un riesgo crediticio, a esto se le conoce como margen, hay dos tipos: Margen Inicial y Margen de mantenimiento.
Mira el siguiente video donde explico más a detalle todo lo que necesitas saber sobre los márgenes en futuros y por qué es importante que los manejes.
Las ventajas de la negociación de futuros
Si estás evaluando si vale la pena hacer trading de futuros, es importante conocer los beneficios que lo convierten en una de las formas más populares de operar en los mercados financieros. A continuación, te comparto las principales ventajas del mercado de futuros:
Especulación sin necesidad de poseer el activo
Una de las mayores ventajas es que puedes especular sobre el precio de activos como oro, petróleo o índices bursátiles sin tener que comprarlos físicamente. Esto te permite aprovechar movimientos del mercado sin asumir costos logísticos o de almacenamiento.
Apalancamiento con menor inversión inicial
El trading de futuros con apalancamiento permite controlar grandes posiciones con una fracción del capital requerido en otros mercados. Esto amplifica las ganancias potenciales (aunque también los riesgos), haciendo que sea ideal para traders con estrategias definidas y buena gestión de riesgo.
Disponibilidad casi 24/6
Los contratos de futuros se pueden operar casi todo el día, de domingo por la tarde a viernes por la noche (horario de EE. UU.). Esta alta disponibilidad horaria te da flexibilidad para operar cuando mejor se adapte a tu rutina.
Mercados transparentes y centralizados
A diferencia del mercado OTC (over-the-counter), el mercado de futuros está centralizado. Esto garantiza que todos los participantes tengan acceso a la misma información de precios, volumen y transacciones, lo que aumenta la transparencia y la eficiencia.
Alta liquidez
Los contratos de futuros sobre activos populares —como el S&P 500, petróleo o divisas— tienen un volumen elevado de negociación. Esto se traduce en ejecuciones rápidas, spreads más bajos y menor deslizamiento (slippage), algo clave para quienes operan activamente.
¡Aprende hoy mismo los fundamentos del trading en nuestro curso gratuito! Te enseñamos lo que necesitas para iniciar de manera exitosa.
¡Aprende trading con nosotros!
¿Cómo hacer trading de futuros? Guía paso a paso para empezar
Existen cinco pasos fundamentales que necesitarás poner en práctica para hacer trading de futuros.
1. Aprender constantemente
Hacer trading implica aprender distintas estrategias y estar constantemente atento a lo que sucede en el mundo; el estar mentalmente activo te permitirá comprender lo que sucede en el mercado y el impacto que esto tiene en los futuros.
Asimismo, gracias a que los contratos de futuros toman su valor de los subyacentes con los que se pactan, esto abre las puertas a que en un futuro existan todavía más opciones ligadas a estos activos, así como sucedió con las criptomonedas. Por esta razón, debes estar actualizado y entender las innovaciones en el mercado financiero.
2. Desarrollar un criterio analítico
Ser consciente de tu operación es fundamental. El comprender si lo que estás haciendo funciona o no te dará una visión de tu desarrollo como trader; debes analizar cada movimiento e incluso tu forma de pensar.
El criterio analítico se centra desde tu conocimiento hasta tu mentalidad al momento de operar. A esto último se le conoce como psicología del trading.
3. Crear una estrategia de trading
La estrategia a implementar debe ser desarrollada de acuerdo a los objetivos personales; también es sugerible que adaptes una estrategia que ya ha sido probada y que se ajuste a tus condiciones de trader.
El propósito es tener un plan de trading claro que te guíe a través de tus operaciones. Debe contar con tu presupuesto de capital, el tiempo que estarás dispuesto a operar, el por qué haces trading y hasta qué punto quieres llevarlo.
4. Practicar trading
Usar simuladores y técnicas como el backtesting son opciones que te permitirán probar tus conocimientos sobre trading sin ningún riesgo.
Antes de operar en el mercado real, es aconsejable que practiques y te vayas familiarizando con el comportamiento de los mercados; lo ideal siempre será que, si no cuentas con experiencia, no arriesgues tu dinero. Lo último que me gustaría que te pasara es que perdieras dinero, dañaras tu percepción del trading y te perdieras de esta excelente oportunidad de tener un ingreso extra.
5. Crear una cuenta para hacer trading
Para operar necesitarás tener una cuenta de trading en un broker confiable, este es el intermediario entre tu operación y el mercado. Más adelante encontrarás un video que hice sobre este tema.
¿Cómo iniciarse en el comercio de futuros?
Recuerda que toda actividad de trading requiere que primeramente te capacites. No obstante, la teoría no será suficiente para asegurar tu desempeño en el mundo del trading: necesitarás practicar todo lo que has aprendido.
Una excelente forma para que comiences a implementar tu estrategia de trading será la de practicar en un simulador. Un simulador es una representación del cómo se comporta el mercado que te permite operar sin utilizar dinero real. Por lo tanto, comenzar de esta forma será una excelente opción para implementar distintas estrategias e ir verificando qué tan bueno es tu desempeño.
Es esencial que mientras practiques tengas un registro de lo que vayas haciendo. Entiende cómo impactan las distintas variables que influyen en el mercado y cómo distintas estrategias reflejan cambios en tus ganancias o pérdidas.
Posteriormente, si has notado mejoras a través de los objetivos que te has ido planteando, podrás considerar el comenzar a operar. Para iniciar, lo que necesitarás será crear una cuenta en un bróker.
Mira el siguiente video en el que hablo sobre algunos de los brókers disponibles que hay.
Finalmente, estas son algunas de las características que tienes que considerar al elegir un bróker: simulación, data histórica, soporte técnico, gráficos, indicadores, comisiones y atención al cliente. Haz un análisis y elige la que sea mejor para ti de acuerdo a tus necesidades.
Estrategia de trading futuros
Hay tres estrategias básicas que deberás aprender a implementar en la negociación de futuros:
- Posición corta: esto implica que un contrato de futuros aumentará su precio.
- Posición larga: esto implica que un contrato de futuros disminuirá su precio.
- Establecer un spread: implica tomar ambos lados de una posición.
Asimismo, otro aspecto importante a considerar en tu estrategia será cómo realizarás tus operaciones, en temas de frecuencia y movimiento del mercado. En MDC Trading Academy contamos con un artículo con un apartado sobre este tema: Estrategias de trading.
Empieza a hacer trading de futuros
¿Qué te ha parecido este acercamiento al trading de futuros? Sin duda es un activo financiero sorprendente con muchas posibilidades. Como has visto, puedes operar desde metales hasta índices bursátiles; además, los mini y micro futuros te permiten explorar todavía más opciones.
Si quieres mejorar tu situación económica a través del trading, tendrás que estudiar constantemente para que seas capaz de operar de forma eficiente. La constancia y una mentalidad correcta serán dos claves en tu desarrollo, pero no dejes tu futuro a la suerte y elige aprender con nosotros: tenemos un curso gratis que te será útil para entender todo lo básico. ¡Inscríbete ya!
Inscríbete al curso hoy mismo
Preguntas frecuentes sobre el trading de futuros
¿Qué es hacer trading de futuros?
Es una actividad financiera que consiste en comprar y vender contratos de futuros, los cuales son acuerdos para intercambiar un activo subyacente a un precio fijo en una fecha futura determinada.
¿Qué es el trading de opciones futuras?
Es la negociación de contratos que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un contrato de futuros a un precio específico antes de su fecha de vencimiento.
¿Es rentable el trading de futuros?
¡Claro! Puede ser rentable, pero depende de la experiencia, el conocimiento del mercado y la gestión de riesgos del operador.
¿Qué es mejor, Forex o futuros?
Depende del perfil del trader. Forex ofrece alta liquidez y flexibilidad, mientras que los futuros son ideales para quienes buscan operar activos específicos con mayor apalancamiento y transparencia.
¿Cuánto dinero se necesita para operar con futuros?
El capital inicial varía, pero algunas plataformas permiten comenzar con $500 o $1,000, aunque es recomendable tener más capital para gestionar riesgos.
¿Cómo operan los futuros?
Operan mediante contratos en los que se especula sobre el precio de un activo subyacente. Los traders pueden cerrar posiciones antes del vencimiento o mantenerlas hasta el final para liquidación.
¿Qué tipos de futuros existen?
Existen futuros de materias primas, índices bursátiles, monedas, tasas de interés y criptomonedas, entre otros. Cada tipo permite especular sobre el comportamiento de un mercado específico.
Senior Trader con experiencia en Futuros desde el 2012. Graduado de Administración de empresas. Empezó el Trading desde que estudiaba en la Universidad y por esto nunca ejerció su carrera. Head Trader en MDC Capital apasionado por formar y encontrar nuevos talentos para la firma. Trader e inversionista a largo plazo.