Elegir bien dónde operar puede marcar la diferencia entre ganar y perder. Por eso, en esta guía actualizada te revelamos cuáles son las mejores plataformas para operar futuros en 2025.

Nos basamos en nuestra experiencia operando en vivo, evaluando aspectos clave como: interfaz, velocidad, herramientas avanzadas, comisiones y si permiten practicar sin arriesgar dinero real. Si estás empezando o quieres mejorar tu operativa, aquí encontrarás lo que necesitas.

Y si todavía no sabes qué es una plataforma de futuros o cómo funciona, también te lo explicamos.

 ¿Qué es una plataforma de trading de futuros? 

Si te estás preguntando qué es una plataforma para operar futuros, aquí tienes la respuesta clara y directa: se trata de un software especializado que te permite comprar y vender contratos de futuros en los mercados financieros. Estas plataformas son la herramienta principal que utilizan los traders para ejecutar sus estrategias, hacer análisis técnico y tomar decisiones en tiempo real.

Aunque a veces se confunden con los brókers, no son lo mismo. El bróker actúa como intermediario, mientras que la plataforma es el entorno digital donde realizas tus operaciones. Dicho esto, algunas plataformas incluyen su propio bróker integrado, y otras te permiten conectar con el de tu preferencia.

Con una plataforma de trading de futuros puedes:

  • Abrir, cerrar y gestionar operaciones en los mercados de futuros.
  • Utilizar gráficos en tiempo real, indicadores técnicos y herramientas de análisis.
  • Acceder a noticias financieras, datos históricos y funciones de automatización.

Algunas incluso ofrecen cuentas demo, ideales para practicar sin arriesgar tu dinero. Esto es clave si estás dando tus primeros pasos en el mundo del trading.

Antes de continuar, te invitamos al curso gratuito que tenemos en MDC Trading Academy, en el que aprenderás sobre todas las oportunidades que este mercado tiene para ti. ¡Empieza ya tu camino como trader de forma exitosa con nosotros!

¿Cómo funcionan las plataformas de trading de futuros? 

Las plataformas de trading de futuros funcionan como el centro de mando del trader. Son sistemas digitales que se conectan directamente a los mercados financieros y te permiten ejecutar operaciones en tiempo real. Gracias a su infraestructura tecnológica, estas plataformas recopilan y procesan datos del mercado al instante, lo que te permite operar con precisión y sin retrasos.

Estas herramientas no solo sirven para ejecutar órdenes de compra y venta, sino también para realizar un análisis técnico y fundamental completo. De hecho, muchas plataformas para operar futuros ofrecen acceso gratuito a gráficos interactivos, indicadores técnicos y simuladores de trading.

Dependiendo de la plataforma que elijas, podrás acceder a:

  • Gráficos en tiempo real con múltiples intervalos.
  • Indicadores técnicos avanzados como RSI, MACD, medias móviles, volumen, etc.
  • Datos fundamentales: balances generales, ratios financieros y estados de resultados.
  • Noticias relevantes del mercado para operar con contexto.
  • Salas de chat, foros y herramientas sociales que facilitan el intercambio de ideas.
  • Funciones de automatización y backtesting, ideales para traders más técnicos.

Es importante considerar que, aunque el uso de algunas funciones básicas puede ser gratuito (como los gráficos o simuladores), las comisiones por operación se aplican cuando conectas la plataforma a un bróker real. Por eso, siempre conviene revisar la estructura de tarifas antes de operar con dinero real.

¿Cuáles son las mejores plataformas para operar futuros?

En MDC Trading Academy te invitamos a revisar cada una de las plataformas siguientes, en nuestra experiencia, son las mejores del mercado. Sin embargo, recuerda que debes elegir la que más se adapte a tus necesidades y objetivos. 

PlataformaBróker IntegradoCuenta DemoGráficos AvanzadosIndicadores PersonalizablesAutomatización / BacktestingInterfaz AmigableCosto de Uso Básico
NinjaTraderAltaGratis limitado
Sierra ChartNoBajaDe pago
ThinkorswimSí (TD Ameritrade)MediaGratis con cuenta
TradingViewNoLimitadoAltaGratis
QuantowerNoAltaGratis limitado

#1. NinjaTrader: La mejor plataforma para operar futuros si estás empezando

Mejores plataformas para operar futuros: NinjaTrader
Mejores plataformas para operar futuros: NinjaTrader

NinjaTrader es una plataforma diseñada específicamente para operar en el mercado de futuros. Proporciona un completo conjunto de herramientas de operaciones que permiten a los usuarios participar en el comercio de manera eficiente. Además de su funcionalidad principal, la plataforma también incluye un potente software de gráficos, una amplia gama de indicadores, un simulador gratuito y herramientas de automatización que facilitan la ejecución de trades.

Si bien hay algunas plataformas que cuentan con más indicadores, NinjaTrader es una de las más funcionales, gracias a su soporte técnico y capacidad de herramientas, además, si estás iniciando con el mercado de futuros, este es uno de los programas más sencillos que podrás encontrar. Asimismo, cuenta con su propio bróker, como lo es NinjaTrader Brokerage, pero, también puedes operar con Interactive Brokers, Forex.com, Ameritrade y City Index. 

Conoce más sobre NinjaTrader en nuestro curso gratuito. En él te damos una introducción a esta plataforma y sus funciones, pues es la que nosotros utilizamos y la que enseñamos a usar a nuestros estudiantes. 

#2. Sierra Chart: Plataforma de futuros para traders técnicos avanzados

Mejores plataformas para operar futuros
Mejores plataformas para operar futuros: Sierra Chart

Sierra Chart es una plataforma integral para operar futuros y analizar los mercados financieros. Ofrece una amplia gama de herramientas y características que permiten a los operadores acceder a información en tiempo real e histórica sobre los precios de los activos financieros. Se destaca por su conectividad y capacidad de intercambio de información con otros servicios similares, lo que brinda a los operadores acceso a datos y análisis de alta calidad. 

Esta puede ser, tal vez, la plataforma más completa para operar futuros gracias a su personalización de herramientas y operativa; sin embargo, no es la más factible si estás empezando, ya que tiene una interfaz compleja. Asimismo, no cuenta ni con bróker, ni herramientas para revisar datos, por lo que debes adquirir cada paquete de forma personalizada.  

#3. Thinkorswim: Plataforma profesional para operar futuros sin comisiones

Mejores plataformas para operar futuros
Mejores plataformas para operar futuros: Thinkorswim

Thinkorswim sigue siendo una de las plataformas de trading más avanzadas y completas en 2024, especialmente para aquellos que operan en el mercado de futuros y otros instrumentos financieros. Desarrollada por TD Ameritrade, que ahora forma parte de Charles Schwab tras su fusión, la plataforma ha mantenido su popularidad debido a la amplia gama de herramientas que ofrece. Entre estas se incluyen escáneres de mercado avanzados, simuladores de trading en tiempo real, análisis técnico profundo, y acceso a noticias financieras en vivo. Además, la plataforma continúa proporcionando una extensa biblioteca de educación para traders de todos los niveles, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

Thinkorswim sigue siendo muy valorada en los Estados Unidos, especialmente por su capacidad para operar con múltiples activos de manera simultánea. Lo que la distingue es que, al tener una cuenta en TD Ameritrade (ahora bajo Charles Schwab), puedes acceder y operar de forma gratuita sin comisiones en muchos activos, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para traders novatos como experimentados.

#4. TradingView: Plataforma online para análisis técnico de futuros

Mejores plataformas para operar futuros: TradingView
Mejores plataformas para operar futuros: TradingView

TradingView es una plataforma líder en gráficos y análisis para operadores de futuros. Con una comunidad global de más de 50 millones de usuarios, ofrece una combinación de herramientas de gráficos avanzados y una red social interactiva.

En TradingView, puedes acceder a una amplia gama de recursos, como artículos, noticias y gráficos, que te permiten explorar y analizar diversos activos. La plataforma cuenta con más de 100 indicadores prediseñados y más de 100,000 indicadores creados por la comunidad, lo que te brinda una gran variedad de opciones para tu análisis técnico. Además, podrás utilizar más de 50 herramientas de dibujo inteligentes, indicadores de perfil de volumen, reconocimiento de patrones de velas y análisis en múltiples intervalos de tiempo. También, ofrece el lenguaje de programación Pine Script, lo que te permite generar indicadores personalizados y estrategias de trading. 

Esta plataforma es online, no tendrás que descargar ninguna aplicación. Si bien tiene grandes limitaciones, si vas a hacer, day trading, en general, es una de las mejores herramientas de análisis para trading de futuros.  

#5. Quantower: Plataforma moderna para operar futuros con herramientas avanzadas

Mejores plataformas para operar futuros: Quantower
Mejores plataformas para operar futuros: Quantower

Con Quantower podrás acceder a una variedad de productos futuros, todo desde una única interfaz intuitiva. La plataforma ofrece potentes capacidades de análisis de datos, gráficos personalizables, herramientas de dibujo y anotación, así como la posibilidad de ejecutar órdenes de manera rápida y eficiente. 

Quantower es una de las pocas plataformas con las que puedes operar de forma gratuita, posee diversas herramientas avanzadas de las que no tendrás que gastar un solo centavo, además, ofrece un paquete de instrumentos que tendrás que adecuar con base en tu operativa; sin embargo, recuerda que en un punto tendrás que acceder a sus servicios premium. Pero, en términos generales, esta plataforma recoge lo mejor de NinjaTrader, y trata de potencializarlo.  

Plataforma para practicar trading de futuros 

Plataforma para practicar trading de futuros con cuenta demo

Antes de operar con dinero real, es fundamental que domines una plataforma de trading de futuros en un entorno seguro. Para eso existen las cuentas demo, que te permiten practicar con datos reales del mercado pero sin arriesgar tu capital. Así puedes familiarizarte con la plataforma, probar estrategias y cometer errores sin consecuencias económicas.

Las mejores plataformas para operar futuros, como NinjaTraderQuantower o TradingView, ofrecen cuentas demo gratuitas con funcionalidades avanzadas, desde gráficos en tiempo real hasta indicadores técnicos. Este tipo de simulación es clave para desarrollar habilidades sólidas antes de dar el salto al trading real.

Una vez te sientas preparado, podrás empezar a operar contratos de futuros en mercados reales con mayor seguridad y confianza. Eso sí: elige siempre la plataforma que mejor se adapte a tu nivel de experiencia, tu estilo operativo y tu presupuesto. No todas son iguales, y las comisiones o restricciones pueden marcar una gran diferencia en tu rentabilidad.

Antes de operar con dinero real, asegúrate de tener una base sólida. En MDC Trading Academy te ofrecemos un curso gratuito de introducción al trading, ideal para entender cómo funcionan las plataformas, los contratos de futuros y las herramientas clave que usarás como trader.

Empieza gratis aquí y aprende lo esencial para comenzar tu camino en el mundo del trading con confianza.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre las mejores plataformas para operar futuros

¿Qué plataforma es mejor para empezar en futuros?

NinjaTrader y TradingView son opciones accesibles para principiantes, sobre todo por su simulador gratuito y facilidad de uso.

¿Puedo operar futuros gratis?

Sí, con cuentas demo. Para operar con dinero real, algunas plataformas ofrecen operaciones sin comisiones si usas su bróker.

¿Cuál es la plataforma más completa?

Thinkorswim y Sierra Chart lideran en funcionalidad avanzada y herramientas profesionales.

¿Qué tan seguras son estas plataformas?

Todas las mencionadas tienen buena reputación y cumplen con altos estándares de seguridad.

¿Qué necesito para empezar a operar futuros?

Una cuenta en una plataforma compatible, un bróker (en algunos casos) y capital inicial. Recomendamos iniciar con simulación.

¿Puedo usar estas plataformas en Latinoamérica?

Sí, muchas son accesibles desde Latinoamérica. Solo asegúrate de que el bróker acepte clientes de tu país.

¿Qué diferencia hay entre plataforma y bróker?

La plataforma es el software donde operas; el bróker es el intermediario que ejecuta tus órdenes en el mercado.

¿Cuál es la mejor plataforma para análisis técnico?

TradingView destaca por su variedad de indicadores y su comunidad activa.

Continuar leyendo: Cómo estudiar trading en 2025: Guía práctica para empezar

Dany Perez Senior Trader de MDC
+ posts

Senior Trader e inversor en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos desde 2008. Más de 15 años de experiencia en multinacionales en planificación financiera y estratégica. Empresario desde el año 2012. Cofundador de MDC Capital con la experiencia de formar traders en más de 40 países. Trader e inversionista a largo plazo.