Una de las preguntas que más recibimos es: ¿cómo empezar en el trading? Y creemos que es normal que cualquier persona que inicia en esta profesión se pregunte esto para ahorrarse tiempo y evitar cometer errores. Precisamente, para esto escribimos este artículo, para ayudarte en tu proceso, para convertirte en trader. 

¿Quieres evitar los errores de principiante y empezar en el trading de forma inteligente? En esta guía te revelamos los diez pasos que necesitas para construir un futuro rentable en los mercados.

Lo que cubriremos en este artículo: hide

¿Qué es exactamente el trading? 

El trading es una actividad que consiste en la compra y venta de activos financieros en el corto plazo con la intención de obtener un beneficio económico. Esto quiere decir que, ganas dinero especulando con el precio de un activo.

Para obtener beneficios en el trading, se debe aprovechar los cambios en el precio de un activo en cuestión de segundos, minutos u horas, en el mismo día, o un máximo de un par de semanas. Para hacerlo de forma correcta, los traders utilizan diferentes herramientas del análisis técnico y fundamental. 

Algunos de los activos financieros con los que puedes hacer trading son las acciones, índices bursátiles, divisas, materias primas o criptomonedas. Además, del tipo de instrumentos que puedes emplear, como futuros, opciones o swaps.  

¿Cómo empezar en el trading? 

Empezar en el trading de forma correcta requiere de varios conocimientos, decisiones y aptitudes. Además, hay varios caminos para empezar, de acuerdo a tus objetivos financieros, como personales. 

Si deseas empezar a hacer trading, y estás buscando en qué mercado operar, aprender conceptos básicos y dar los primeros pasos, en MDC Trading Academy contamos con un curso gratuito. ¡Únete y comienza tu carrera como trader de manera exitosa!

¡Empieza tu camino como trader aquí!

Los 10 pasos para empezar en el trading

Para comenzar tu proceso de aprendizaje en los mercados financieros, sigue estos diez pasos al pie de la letra e inicia ya mismo: 

#1. Aprende cómo funcionan los mercados financieros antes de hacer trading

Antes de comenzar a hacer trading, es fundamental que entiendas cómo funcionan los mercados financieros. En este primer paso para iniciar en el trading, debes familiarizarte con conceptos clave como la oferta y la demanda, el proceso de formación de precios y la ejecución de órdenes de compra y venta.

También es esencial que estudies los principales tipos de mercados donde puedes operar: mercado de valores, derivados, Forex (divisas), materias primas y criptomonedas. Cada mercado tiene sus propias reglas, oportunidades y riesgos, por lo que adquirir esta base te permitirá tomar mejores decisiones desde el principio.

Aprender cómo funcionan los mercados es una de las mejores inversiones de tiempo si quieres convertirte en trader y empezar tu carrera en el trading de manera profesional.

>> Lee más aquí: ¿Qué es un trade? Aprende con este ejemplo

#2. Identifica los riesgos y beneficios antes de empezar en el trading

Todo tipo de actividad relacionada con especular o invertir dinero, como el trading de activos financieros, implica riesgos importantes que debes conocer antes de empezar.

Comprender la volatilidad de los mercados, las posibles pérdidas y la importancia de aplicar una correcta gestión del riesgo es clave para operar de forma rentable. Al mismo tiempo, debes entender las oportunidades que ofrece el trading: generar ingresos adicionales, desarrollar habilidades financieras valiosas y, potencialmente, lograr libertad económica y de tiempo.

Antes de iniciar en el trading, recuerda que no todos los mercados o activos son adecuados para principiantes. Tu éxito dependerá de tu preparación, tu capacidad de gestionar el riesgo y tu habilidad para identificar oportunidades reales.

#3. Define tus objetivos financieros antes de comenzar en el trading

Antes de lanzarte a hacer trading, es crucial establecer metas financieras claras y realistas. Pregúntate qué esperas conseguir: ¿Quieres generar ingresos adicionales? ¿Ahorrar para un objetivo específico? ¿Alcanzar la independencia económica a través del trading?

Tener objetivos financieros bien definidos te ayudará a mantener la motivación, a diseñar una estrategia de trading adecuada y a evaluar tu progreso de forma constante.
Al iniciar en el trading, la claridad de propósito es tan importante como la técnica: es lo que te mantendrá enfocado cuando enfrentes desafíos.

#4. Estudia a fondo el activo financiero que vas a negociar

En el mundo del trading, tienes acceso a una amplia gama de activos: acciones, divisas, índices bursátiles, materias primas, criptomonedas y más. Sin embargo, no todos los activos son ideales para quienes recién comienzan a operar.

Antes de invertir dinero real, investiga a fondo el activo que deseas negociar. Si quieres hacer trading de índices, estudia las empresas que los componen y su comportamiento histórico. Si prefieres el mercado Forex, aprende sobre los factores económicos que afectan las tasas de cambio entre divisas.

Elegir el activo adecuado para empezar a hacer trading es una de las decisiones más importantes. Tu elección debe basarse en tu tolerancia al riesgo, tu capital disponible y tus objetivos financieros a corto y largo plazo.

#5. Elige el tipo de trading que mejor se adapte a tu perfil

Antes de comenzar a operar en los mercados financieros, es esencial que elijas el estilo de trading que más se ajuste a tu personalidad, disponibilidad de tiempo y tolerancia al riesgo.

Existen varios tipos de trading que puedes considerar:

  • Day trading: abrir y cerrar operaciones en el mismo día para aprovechar movimientos rápidos de precios.
  • Swing trading: mantener operaciones durante días o semanas buscando tendencias más amplias.
  • Scalping: realizar múltiples operaciones en cuestión de segundos o minutos para capturar pequeñas ganancias.

Cada estilo tiene sus propias oportunidades y riesgos. Al empezar en el trading, elegir el enfoque adecuado es clave para aumentar tus probabilidades de éxito y disfrutar del proceso de aprendizaje.

#6. Diseña tu estrategia de trading para empezar a operar con éxito

Una vez que hayas elegido tu tipo de trading, el siguiente paso para iniciar en el trading es construir una estrategia sólida.

Tu estrategia debe definir los criterios que utilizarás para entrar y salir de las operaciones, cómo gestionarás el riesgo y cómo administrarás tus posiciones abiertas. Asegúrate de incluir reglas claras sobre el uso de herramientas como el análisis técnico, indicadores de tendencias, rupturas o retrocesos de precios.

Probar tu estrategia en diferentes condiciones de mercado (idealmente en una cuenta demo) te permitirá ajustarla y perfeccionarla antes de arriesgar dinero real. Recuerda que cada trader exitoso tiene un sistema que se adapta a su perfil, conocimientos y estilo de operar.

#7. Practica tu estrategia en una cuenta demo antes de hacer trading real

Antes de comenzar a invertir dinero real en los mercados financieros, es fundamental que pongas a prueba tu estrategia de trading en una cuenta demo.

Las cuentas demo te permiten operar en un entorno simulado con capital virtual, ideal para familiarizarte con la plataforma de trading, afinar tu sistema operativo y ganar confianza en tus habilidades sin correr riesgos.
Practicar en una cuenta demo es uno de los pasos más inteligentes al empezar en el trading, ya que te ayudará a cometer errores de aprendizaje sin poner en peligro tu capital.

Recuerda: el trading rentable no se construye en un día. La práctica constante y disciplinada marcará la diferencia en tu evolución como trader.

#8. Elige un bróker confiable para comenzar tu carrera en el trading

Seleccionar un buen bróker es una decisión crítica cuando estás dando tus primeros pasos en el trading.

Compara distintas opciones teniendo en cuenta sus costos de operación, regulación legal, calidad de plataforma, herramientas de análisis y velocidad de ejecución de órdenes.
Asegúrate de que el bróker esté regulado por una autoridad financiera reconocida y que ofrezca soporte al cliente eficiente y en tu idioma.

Además, tu elección de bróker debe alinearse con el tipo de activo que piensas negociar. Por ejemplo, si quieres operar futuros, necesitarás un bróker que ofrezca apalancamiento competitivo y condiciones adecuadas.

>> Lee más aquí: ¿Qué broker usar para hacer trading? Te enseñamos cómo elegir

#9. Aprende a usar el análisis técnico y fundamental para operar en trading

Dominar el análisis técnico y el análisis fundamental es esencial si quieres empezar en el trading con bases sólidas.

El análisis técnico se enfoca en estudiar los gráficos de precios y utilizar indicadores técnicos para anticipar posibles movimientos de mercado. El análisis fundamental, por su parte, evalúa factores económicos, financieros y geopolíticos que pueden impactar el valor de los activos financieros.

Cuando decidas comenzar a hacer trading, integra ambas herramientas en tu estrategia. Adaptarlas a tu estilo operativo y a tus objetivos financieros te permitirá tomar decisiones más informadas y mejorar tus resultados a largo plazo.

#10. Gana experiencia y mejora cada día como trader

El trading no es un destino, es un camino de aprendizaje constante.

A medida que practiques y operes en los mercados financieros, ganarás experiencia real, desarrollarás habilidades más refinadas y aprenderás de cada error cometido.
Analiza tus operaciones pasadas, identifica patrones de comportamiento y mantente siempre actualizado con las noticias económicas que puedan impactar tus activos.

Recuerda que convertirte en trader rentable requiere disciplina, paciencia y perseverancia. No compares tu proceso con el de otros: el trading es una carrera individual donde el progreso genuino viene de la constancia y el compromiso personal.

Errores comunes a evitar al comenzar a hacer trading

Al comenzar en el trading, es fácil cometer errores que pueden afectar tus resultados y tu confianza. Conocer y evitar estos errores comunes te ayudará a establecer una base sólida y a mejorar tus posibilidades de éxito.

Aquí te presentamos algunos errores frecuentes que debes evitar:

  • No establecer un plan de trading: Operar sin un plan claro puede llevar a decisiones impulsivas y a pérdidas innecesarias. Define tus objetivos, estrategias y reglas de gestión de riesgos antes de empezar.
  • Negligencia en la gestión del riesgo: Ignorar la importancia de gestionar el riesgo puede resultar en grandes pérdidas. Usa órdenes de stop-loss y determina el tamaño adecuado de tus posiciones para proteger tu capital.
  • Falta de educación continua: El mercado está en constante cambio, y no actualizar tus conocimientos puede dejarte atrás. Dedica tiempo a aprender nuevas técnicas y a seguir las noticias económicas.
  • Sobreoperar o actuar por emociones: Operar en exceso o dejarte llevar por las emociones puede llevar a pérdidas rápidas. Mantén la disciplina y sigue tu plan de trading sin permitir que las emociones influyan en tus decisiones.
  • No analizar tus operaciones: No revisar y analizar tus operaciones pasadas puede impedirte aprender de tus errores. Lleva un registro detallado de tus trades y evalúa tu rendimiento regularmente para identificar áreas de mejora.

Cómo empezar en el trading: Prepárate para tu camino como profesional

Empezar en el trading es una aventura emocionante que requiere preparación, educación y disciplina. Siguiendo los pasos que hemos detallado, te posicionarás para construir una base sólida y aumentar tus posibilidades de éxito en este dinámico campo. Desde entender los mercados y establecer objetivos claros, hasta practicar en una cuenta demo y aprender a gestionar el riesgo, cada etapa es crucial para tu desarrollo como trader.

Recuerda que el trading es un proceso continuo de aprendizaje y adaptación. Mantente enfocado, revisa regularmente tu desempeño y sigue mejorando tus habilidades. Con paciencia y dedicación, estarás en el camino correcto para convertirte en un trader exitoso. ¡Prepárate y comienza tu viaje con confianza!

Aprende como los expertos: Únete a MDC Trading Academy y domina el arte del trading desde cero.

¡Empieza tu camino como trader aquí!

Preguntas frecuentes sobre cómo empezar en el trading

¿Qué se necesita para iniciar en el trading?

Necesitas educación sobre los mercados, una estrategia de trading, una cuenta en un bróker confiable, y una mentalidad disciplinada para gestionar el riesgo.

¿Cuánto dinero se necesita para iniciar en el trading?

Puedes comenzar con tan solo $100 a $1,000, aunque tener una mayor cantidad puede proporcionar más flexibilidad y margen de maniobra.

¿Qué tipo de trading es mejor para principiantes?

El swing trading suele ser una buena opción para principiantes, ya que permite mantener las posiciones por días o semanas y no requiere monitoreo constante.

¿Cuál es la regla del 2% en el trading?

La regla del 2% sugiere que no debes arriesgar más del 2% de tu capital total en una sola operación para proteger tu capital.

¿Cuánto tiempo se necesita para ser rentable en el trading?

Puede tomar entre 6 meses a 2 años para ser rentable, dependiendo de la dedicación, educación y experiencia acumulada.

¿Cuánto es lo máximo que se puede ganar en trading?

Las ganancias en trading pueden ser ilimitadas, pero están sujetas a riesgos significativos. No hay un límite fijo y varía según la habilidad y estrategia.

¿Cuánto dinero se necesita para vivir del trading?

Para vivir del trading, necesitas generar suficientes ingresos para cubrir tus gastos. Esto generalmente requiere un capital significativo, dependiendo de tu estilo de vida y objetivos.

¿Cuánto dinero se necesita para empezar a operar en el día?

Para el day trading, se recomienda tener al menos $1,000, aunque algunos brókers permiten operar con menos, dependiendo del apalancamiento disponible.

Continúa leyendo: Cómo hacer trading y evitar errores: 12 consejos para principiantes

Dany Perez Senior Trader de MDC
+ posts

Senior Trader e inversor en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos desde 2008. Más de 15 años de experiencia en multinacionales en planificación financiera y estratégica. Empresario desde el año 2012. Cofundador de MDC Capital con la experiencia de formar traders en más de 40 países. Trader e inversionista a largo plazo.