Si te preguntas cómo hacer trading en Chile y no sabes por dónde empezar, esta guía es para ti. En cinco pasos claros, te mostraremos cómo iniciarte en el mundo del trading con ejemplos, plataformas, herramientas y recursos prácticos. Ya sea que estés buscando independencia financiera o aprender a invertir con inteligencia, aquí descubrirás lo esencial para comenzar hoy mismo.

Sigue leyendo y conoce los cinco pasos que necesitas para hacer trading en Chile.

Los 5 pasos para hacer trading en Chile

Si quieres aprender cómo hacer trading en Chile desde cero, es fundamental seguir una ruta clara que te permita construir una base sólida. No se trata solo de abrir una cuenta y empezar a operar: el trading requiere preparación, estrategia y práctica.

A continuación, te explicamos los cinco pasos que te ayudarán a iniciar tu camino como trader en Chile de forma segura, informada y con visión a largo plazo.

Paso 1: Comprende los fundamentos del trading

Cuando te adentras en el emocionante mundo del trading, es esencial comenzar con los conceptos básicos bien sólidos. El trading se refiere a la compra y venta de activos financieros con el objetivo de obtener ganancias a través de la fluctuación de los precios.

Este proceso se aplica a diversos instrumentos financieros, como acciones, materias primas, contratos de futuros índices y más. Para tener éxito, es necesario contar con un entendimiento claro de conceptos como pares de activos, apalancamiento, análisis técnico y análisis fundamental. Estos términos son los cimientos sobre los que construirás tu camino hacia el trading rentable en Chile.

Mira el siguiente video que te permitirá entender cómo aprender trading desde cero:

En Chile, tienes acceso a una amplia gama de instrumentos financieros para el trading. Además de las acciones y materias primas locales, puedes explorar los mercados globales, como los índices internacionales y las criptomonedas. Cada uno de estos instrumentos tiene sus propias características y riesgos únicos, por lo que es importante que comprendas sus diferencias antes de tomar decisiones de inversión

Una excelente manera de comenzar a comprender los conceptos y todas las oportunidades que existen al hacer trading, es a través del curso gratuito que tenemos en MDC Trading Academy. Aquí aprenderás todo lo básico para iniciar de manera exitosa en esta profesión.

Paso 2: Elige una plataforma de trading confiable en Chile

Uno de los pasos más importantes para empezar a hacer trading en Chile es elegir la plataforma adecuada. Esta herramienta será tu puente hacia los mercados financieros, así que tomar una buena decisión desde el inicio marcará una gran diferencia en tu experiencia como trader.

En Chile, puedes acceder a diversas plataformas de trading online que te permiten operar con activos nacionales e internacionales. Algunas de las más reconocidas por su solidez, herramientas y facilidad de uso son:

Interactive Brokers: Una de las plataformas más completas a nivel global, con acceso a miles de instrumentos financieros y bajas comisiones.

NinjaTrader: Ideal para operar futuros, muy utilizada por traders activos y con potentes herramientas de análisis técnico.

Mira el siguiente video en el que Sebastian Zuluaga, senior trader de MDC Trading Academy te da más a profundidad de NinjaTrader, una plataforma que debes conocer:

¿Cómo elegir la mejor plataforma de trading para ti?

Antes de registrarte en una plataforma, asegúrate de evaluar estos criterios clave:

  • Facilidad de uso: La interfaz debe ser intuitiva, especialmente si estás comenzando.
  • Seguridad y regulación: Elige plataformas respaldadas por brokers regulados y con buena reputación.
  • Acceso a mercados globales: Asegúrate de que puedas operar en mercados como EE. UU., Europa o Asia si te interesa diversificar.
  • Instrumentos disponibles: Acciones, divisas, criptomonedas, índices, futuros, etc.
  • Costos operativos: Revisa las comisiones por operación, spreads y tarifas ocultas.
  • Herramientas de análisis: Gráficos en tiempo real, indicadores técnicos, noticias integradas y más.

Elegir correctamente te permitirá operar de forma más eficiente y segura, lo cual es clave para construir una carrera de trading rentable. Recuerda que esta plataforma será tu principal herramienta de trabajo, así que dedícale el tiempo necesario a investigar y probar versiones demo antes de comprometerte.

Además, es importante verificar si la plataforma ofrece acceso a los instrumentos financieros que te interesan, ya sean acciones, índices, criptomonedas o contratos de futuros como los que operamos en MDC Trading Academy.

Paso 3: Establece un plan de trading antes de operar

Si estás aprendiendo cómo hacer trading en Chile, uno de los errores más comunes —y costosos— es operar sin un plan. El plan de trading es tu hoja de ruta: define qué haces, cómo lo haces, y en qué condiciones lo haces. Sin él, estarás tomando decisiones impulsivas, dejando tus resultados al azar y aumentando tus riesgos innecesariamente.

Un plan de trading sólido te ayuda a operar con disciplina, gestionar mejor tu capital y evitar decisiones basadas en emociones como el miedo o la avaricia. Además, permite medir tu progreso y ajustar tus estrategias a medida que ganas experiencia en los mercados financieros.

¿Qué debe incluir un plan de trading efectivo?

A continuación, los elementos clave que todo plan de trading para principiantes en Chile debe contener:

  • Objetivos financieros claros: Define si buscas ingresos extra, libertad financiera o crecimiento de capital a largo plazo.
  • Estrategias de entrada y salida: Establece criterios específicos para abrir y cerrar operaciones (por ejemplo: operar en rupturas de soporte/resistencia, usar cruces de medias móviles, etc.).
  • Gestión de riesgos: Define el tamaño de tus operaciones, tu porcentaje máximo de pérdida por operación (por ejemplo, 1%-2%) y el uso obligatorio de stop-loss.
  • Frecuencia y horarios de operación: ¿Operarás todos los días o solo ciertas horas? Esto ayuda a evitar el sobretrading.
  • Reglas de control emocional: Enumera acciones que tomarás si pierdes varias veces seguidas o si sientes ansiedad al operar.
  • Registro de operaciones (trading journal): Lleva un seguimiento detallado de cada operación para identificar patrones y errores recurrentes.

No te pierdas en el siguiente video en el que Sebastian Zuluaga, senior trader de MDC Trading Academy te da cuatro tips para crear tu plan de trading:

Paso 4: Practica con una cuenta demo antes de usar dinero real

Antes de arriesgar tu capital, necesitas practicar trading en una cuenta demo. Esta etapa es indispensable si realmente quieres aprender cómo hacer trading en Chile de forma segura y sin poner en riesgo tu bolsillo.

Una cuenta demo te permite simular operaciones en los mercados reales usando dinero virtual. Es decir, puedes experimentar, equivocarte y mejorar sin perder un solo peso. Este entorno de práctica es ideal para familiarizarte con la plataforma que elegiste, poner a prueba tu plan de trading y aprender a reaccionar ante diferentes escenarios del mercado.

Descubre en el siguiente video si las cuentas demo son o no necesarias:

La fase de práctica con una cuenta demo es el momento ideal para afinar tus habilidades y ganar confianza en tus capacidades como trader. Aprovecha al máximo esta oportunidad explorando diferentes tipos de activos financieros, como acciones, divisas o materias primas. Prueba diversas estrategias de inversión y aprende a utilizar herramientas de análisis técnico y análisis fundamental. Lleva un registro de tus operaciones y evalúa tus resultados para identificar áreas de mejora. Esta etapa es esencial para tu crecimiento como trader, ya que te prepara para el siguiente paso: comenzar a operar en vivo.

¿Por qué usar una cuenta demo para hacer trading?

Aquí te explicamos sus principales beneficios:

  • Aprendes sin arriesgar tu dinero: Puedes operar en condiciones reales, pero con fondos ficticios.
  • Perfeccionas tu estrategia: Probar tus reglas de entrada, salida y gestión de riesgos en múltiples situaciones te ayudará a afinar tu plan.
  • Te adaptas al mercado: Entenderás cómo se comportan distintos activos (acciones, futuros, divisas, criptomonedas) en tiempo real.
  • Ganas confianza operativa: Al dominar la plataforma y tus herramientas de análisis, estarás más preparado emocionalmente para dar el salto al trading en vivo.

Consejo clave: Trata tu cuenta demo como si fuera dinero real. No hagas operaciones impulsivas solo porque no estás perdiendo dinero. Cuanto más realista sea tu simulación, mejores resultados tendrás cuando operes en vivo.

Paso 5: Comenzar a operar en vivo

Después de estudiar los fundamentos, elegir tu plataforma, diseñar tu plan y practicar en demo, estás listo para dar el siguiente paso: empezar a hacer trading real con dinero propio. Este es un momento clave en tu evolución como trader en Chile, y es donde entran en juego factores como la disciplina, el autocontrol y la gestión emocional.

Pero atención: operar en vivo no significa lanzarte al mercado sin estrategia. A diferencia de la demo, aquí las emociones son más intensas —el miedo a perder y la euforia por ganar— y pueden nublar tu juicio si no estás preparado.

¿Cómo empezar a hacer trading con dinero real?

Aquí van algunas recomendaciones esenciales:

  • Invierte solo capital que estés dispuesto a perder: No pongas en riesgo dinero que necesitas para tus gastos esenciales.
  • Comienza con poco capital: Aunque tengas un fondo mayor, empieza operando con montos bajos para adaptarte al entorno real.
  • Aplica tu plan al pie de la letra: No improvises. Usa tus reglas de entrada, stop-loss, y gestión del riesgo tal como lo hiciste en demo.
  • Lleva un registro detallado: Anota cada operación que hagas, por qué la hiciste y cómo te sentiste. Esto te ayudará a aprender de tus errores y aciertos.
  • Controla tus emociones: La clave no es solo saber analizar, sino también mantener la calma. El éxito en el trading en vivo es tanto psicológico como técnico.

No te obsesiones con ganar desde el primer día. Al principio, tu objetivo debe ser no perder y operar de forma consistente. A medida que ganes experiencia, podrás aumentar tu capital y tus operaciones con mayor confianza.

Conclusión: ¿Vale la pena hacer trading en Chile?

Ahora que conoces los 5 pasos clave para aprender cómo hacer trading en Chile, estás mucho mejor preparado para tomar decisiones informadas y avanzar con confianza. Desde entender los conceptos básicos hasta operar con dinero real, cada etapa es fundamental para tu crecimiento como trader.

Recuerda que el trading no es un camino fácil ni rápido, pero sí puede convertirse en una herramienta poderosa para alcanzar tus metas financieras si lo tomas en serio. Estudiar, practicar, tener un plan y mantener el control emocional son pilares esenciales para sobrevivir y prosperar en los mercados.

En Chile, cuentas con acceso a plataformas internacionales, cursos especializados como los que ofrecemos en MDC Trading Academy, y una comunidad creciente de traders que, como tú, están buscando libertad financiera y autonomía.

¿El mejor momento para empezar? Hoy. Y el mejor lugar para aprender… es aquí. Empieza ahora con nuestro curso gratuito de trading y da el primer paso con las bases correctas.

Preguntas frecuentes sobre hacer trading en Chile

¿Qué se necesita para empezar a hacer trading en Chile?

Necesitas acceso a internet, una computadora o celular, registrarte en una plataforma de trading, tener conocimientos básicos del mercado y una cuenta bancaria para transferencias o retiros.

¿Puedo hacer trading desde Chile en mercados internacionales?

Sí. Puedes operar en mercados como el de Estados Unidos, Europa o Asia desde Chile usando plataformas como NinjaTrader o Interactive Brokers.

¿Cuánto dinero necesito para comenzar a hacer trading?

Puedes empezar con montos bajos, desde $100 USD, pero se recomienda contar con al menos $500-$1,000 para aplicar una buena gestión de riesgo y absorber la curva de aprendizaje.

¿Hacer trading en Chile es legal?

Sí, es completamente legal. Solo asegúrate de usar plataformas y brokers regulados, y estar al tanto de las obligaciones tributarias locales.

¿Qué impuestos se pagan por hacer trading en Chile?

Las ganancias del trading pueden estar sujetas a impuestos. Es recomendable llevar un registro detallado de tus operaciones y consultar con un contador para cumplir con las normativas del SII (Servicio de Impuestos Internos).

¿Dónde estudiar trading en Chile?

Puedes estudiar trading en academias especializadas como MDC Trading Academy, que ofrece formación práctica, clases online y programas orientados a futuros traders profesionales.

¿Cuál es la mejor hora para hacer trading desde Chile?

Depende del mercado. Para operar acciones en EE. UU., el horario más activo va desde las 10:30 a.m. a 5:00 p.m. (hora de Chile). Para Forex, hay actividad 24/5, pero los mejores momentos suelen coincidir con las sesiones de Londres y Nueva York.

¿Cuánto puede ganar un trader en Chile?

Los ingresos de un trader en Chile pueden variar ampliamente y dependen de varios factores, como la experiencia, las estrategias de trading y la cantidad de capital invertido. Algunos traders pueden ganar modestamente, mientras que otros pueden obtener ganancias significativas. No hay un monto fijo garantizado.

¿Cuál es la mejor plataforma de trading en Chile?

No hay una única «mejor» plataforma de trading en Chile, ya que la elección depende de las necesidades y preferencias individuales de cada trader. Algunas de las plataformas populares en Chile incluyen MetaTrader, NinjaTrader y otras ofrecidas por brokers locales e internacionales.

¿Qué broker usar en Chile?

La elección de un broker en Chile depende de tus necesidades y preferencias personales. Algunos brokers populares en Chile incluyen BancoEstado Corredores de Bolsa, BCI Corredores de Bolsa y LarrainVial, entre otros. Es importante investigar y comparar las opciones antes de elegir un broker.

¿Cuánto puede ganar un trader novato?

Las ganancias de un trader novato también pueden variar ampliamente y generalmente son más modestas que las de traders con más experiencia. Muchos traders novatos pueden incluso experimentar pérdidas mientras aprenden. La paciencia, la educación y la práctica son clave para mejorar las ganancias con el tiempo.

¿Puedo hacer trading en Estados Unidos desde Chile?

Sí, es posible hacer trading en Estados Unidos desde Chile utilizando plataformas y brokers internacionales que permiten el acceso a los mercados estadounidenses. Sin embargo, es importante estar al tanto de las regulaciones y requisitos fiscales tanto en Chile como en Estados Unidos.

Continúa leyendo: 7 Conceptos básicos de trading para principiantes

Dany Perez Senior Trader de MDC
+ posts

Senior Trader e inversor en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos desde 2008. Más de 15 años de experiencia en multinacionales en planificación financiera y estratégica. Empresario desde el año 2012. Cofundador de MDC Capital con la experiencia de formar traders en más de 40 países. Trader e inversionista a largo plazo.